Hero Background

Viajes a medida a Azores

Tu viaje a Azores empieza aquí

Escoge tus preferencias de viaje y diseñaremos tu propuesta en menos de 72h. Vive una nueva forma de preparar tus viajes por el mundo.

Europa

Miradouro de Boca do Inferno

Europa

Caldeira Velha

Europa

Portas da Cidade

Europa

Serra de Santa Bárbara

Naturaleza salvaje en estado puro

En la inmensidad azul del Atlántico, la madre naturaleza creó una tierra repleta de belleza natural y que espera a que la exploren: el archipiélago de las Azores. Al este, en la isla de Santa María, las playas son cálidas y de arena clara, y los viñedos que cubren las laderas dispuestas en anfiteatro recuerdan a escaleras para gigantes. São Miguel, la mayor isla, cautiva por sus lagunas de Sete Cidades y de Fogo. La fuerza que emana de la tierra se deja sentir en los géiseres, en las aguas termales calientes y en los lagos volcánicos, así como en el sabroso “cocido de Furnas”, que se cocina lentamente en el interior de la tierra.

<br />
<b>Warning</b>:  Trying to access array offset on value of type null in <b>/var/www/html/wp-content/themes/standard-twentyfour/taxonomy-viajes-a-medida.php</b> on line <b>269</b><br />

Los MUSTS de Azores:

  • Avistamiento de ballenas
  • Trekking por los volcanes y bosques
  • Aguas termales
  • Nadar con delfines
  • Degustar la gastronomía local
Solicitar presupuesto a medida
<br />
<b>Warning</b>:  Trying to access array offset on value of type null in <b>/var/www/html/wp-content/themes/standard-twentyfour/taxonomy-viajes-a-medida.php</b> on line <b>299</b><br />

Lugares que visitar en Azores

Que no te lo cuenten: estos son los lugares que debes ver con tus propios ojos

Solicitar presupuesto a medida

Miradouro de Boca do Inferno

En San Miguel, cerca de Sete Cidades, se encuentra Boca do Inferno. Es un precioso sendero en mitad de la naturaleza que termina en un mirador que, como muchos dicen, parece estar en el paraíso. Desde allí podrás disfrutar de una vista panorámica de algunos de los lagos de la isla como: Lagoa de Santiago, Lagoa Azul o Lagoa Verde. Mil colores y luces se mezclarán dejándote sin habla, te lo aseguramos.

Caldeira Velha

En la ladera del Volcán Água de Pau se encuentra uno de los tesoros de la Isla San Miguel. Rodeada de naturaleza, con aguas cristalinas y habilitada para el baño, la Caldeira Velha es un lugar mágico en el que podrás pegarte un chapuzón. Pequeños riachuelos, cascadas y vegetación de lo más exótica. El olor a bosque mezclado con el olor del azufre. Este parque natural, reconocido como Monumento Regional de las Islas Azores, es el lugar perfecto para una escapada de relax.

Portas da Cidade

En pleno centro de la Isla San Miguel se levantan las llamadas Portas da Cidade. Son las antiguas puertas que abrían paso al interior de la ciudad. En la actualidad, presiden la plaza del ayuntamiento. Pasa por debajo de ellas y, déjate cautivar por estos grandes arcos de piedra cuidadosamente decorados.

Serra de Santa Bárbara

Al sudoeste de Isla Terceira, se encuentra la Serra de Santa Bárbara, una Reserva Forestal Natural. Con 1021 metros de altitud, podrás ascender hasta el punto más alto y, dejarte sorprender por las mejores vistas de la costa sur y del interior. Pero, esta sierra también oculta un gran secreto. En ella, se encuentra el mayor estratovolcán inactivo de Terceira. Además, debido a su altitud y a los altos niveles de humedad, te verás rodeado de diversas especies de fauna y flora.

Angra do Heroísmo

Al borde del mar y con casitas blancas con molduras de todos los colores. Angra te acogerá y te hará sentir como en casa. Es la principal población de la isla y, gracias a sus encantos, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983. Piérdete por las callejuelas de la ciudad más grande y pintoresca de Terceira.

Algar do Carvao

En el interior de la Caldera Guilherme Moniz, se encuentra la mayor atracción geológica de la isla. El Algar do Carvao, fue declarado como Reserva Natural debido a sus numerosas grutas de estalactitas y estalagmitas que, te atrapan, y hacen que no quieras salir de allí. Adéntrate en el interior de un volcán adormecido y, disfruta, al mismo tiempo de una laguna de aguas tranquilas y cristalinas. Bajarás y bajarás escaleras mirando hacia tu alrededor y quedándote ensimismado con la belleza de ese lugar. Al final, llegarás al fondo del cráter y, te imaginarás los mares de lava que un día hubo allí.

Volcán Capelinhos

No suele entrar dentro de los imprescindibles que ver en las Azores. Sin embargo, esta visita no te dejará indiferente. El Volcán de Capelinhos es famoso por regalar un poco más de tierra al archipiélago. Su erupción en 1957 expulsó tal cantidad de lava que, al solidificarse, creó los pequeños islotes de los alrededores de la Isla Faial. Descubre los restos de los que allí vivían cuando empezó la erupción. El puerto pesquero, las casas, el faro… Todo sepultado por la lava dando, al paisaje, un aspecto tan caótico como atractivo.

Termas de Carapacho

Descubiertas en 1750, las Termas de Carapacho, se han convertido en uno de los lugares más emblemáticos de las islas para relajarse dándote un baño. En la actualidad, existe un pequeño circuito termal que, ofrece, tanto baños terapéuticos, como otros tratamientos. Todos ellos, centrados en las admirables propiedades de sus aguas. Situadas junto al mar, con sulfurosas aguas calientes que, pueden llegar a alcanzar los 40ºC, estas termas se constituyen como un spa donde darte revitalizarse.

Cuándo viajar a Azores

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Verano

En verano, las temperaturas oscilan entre 17/18°C por la noche y 24/26°C durante el día. Al estar muy alejadas de los continentes (y del Polo), las Azores no sufren verdaderas olas de calor en verano. Los registros más altos en las Azores rondan los 30°C.

Temperatura máxima diaria (ºC)

Precipitación mensual (mm)

Otoño y primavera

El clima de las islas Azores es oceánico subtropical, agradablemente cálido en verano pero fresco o templado durante muchos meses; por tanto, no son un paraíso tropical. Sin embargo, la influencia del océano hace que el clima sea suave en comparación, sobre todo en verano, cuando la temperatura es más baja que en las costas e islas del Mediterráneo. La temperatura varía progresivamente de un mes a otro, y las máximas superan los 20°C sólo de junio a octubre.

Temperatura máxima diaria (ºC)

Precipitación mensual (mm)

Invierno

Las temperaturas invernales oscilan entre 12/13°C por la noche y 17/18°C durante el día. En invierno, el aire frío procede de Canadá, tras haber atravesado el océano Atlántico durante una larga distancia, y afecta principalmente a las islas más noroccidentales (Flores y Corvo). Por otro lado, las temperaturas raramente descienden por debajo de los 7/8°C en invierno.

Temperatura máxima diaria (ºC)

Precipitación mensual (mm)

Combínalo con otros destinos:

europa
2 Viajes

Grecia

Siglos de historia contada a través de las ruinas antiguas, una rica cultura local y un agradable clima mediterráneo: estas son algunas de las razones por las que Grecia te enamorará desde el primer momento. Desde Atenas y la Acrópolis a los pueblos tradicionales de la isla de Milos, cada rincón promete hacer de tu viaje una experiencia inolvidable.

europa
3 Viajes

Italia

Italia tiene mucho que ofrecer: desde ciudades espectaculares llenas de ruinas antiguas y museos maravillosos, donde la tradición y la cultura local se encuentran en cada esquina; a hermosas playas y paisajes naturales. Uno de los grandes placeres de viajar a Italia es descubrir de primera mano que este es, efectivamente, un destino de ensueño.

europa
0 Viajes

Lisboa

Lisboa es la capital costera y montañosa de Portugal. Desde el imponente castillo de San Jorge, la vista abarca los edificios de colores pastel en la ciudad antigua, el estuario del Tajo y el puente colgante 25 de Abril. Cerca, el Museo Nacional del Azulejo exhibe 5 siglos de azulejos de cerámica decorativos. Justo fuera de Lisboa hay una franja de playas en el Atlántico, desde Cascaes hasta Estoril.

europa
0 Viajes

Oporto

Oporto es una ciudad costera en el noroeste de Portugal, conocida por sus imponentes puentes y la producción del oporto. En el distrito medieval de la Ribeira, las calles angostas de adoquines están bordeadas de casas de mercaderes y cafés. La Iglesia de San Francisco es conocida por su extravagante interior barroco, con tallados ornamentales cubiertos de oro. El Palácio de Bolsa del siglo XIX, antiguamente una bolsa de valores, fue construido para impresionar a los posibles inversionistas europeos.

Sigue inspirándote con Hanaley. ¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

    Paisaje inspirador de Hanaley