Hero Background

Viajes a medida a Punta Cana

Punta Cana: relax y lujo en el Caribe

Escoge tus preferencias de viaje y diseñaremos tu propuesta en menos de 72h. Vive una nueva forma de preparar tus viajes por el mundo.

Sudamérica

Parque Nacional de Los Haitises

Sudamérica

Isla Saona

Sudamérica

Santo Domingo

Sudamérica

Altos de Chavón

La Joya Dominicana

Punta Cana, el extremo más oriental de República Dominicana, limita con el mar Caribe y con el océano Atlántico. Es una región conocida por sus 32 km de extensión de playas y aguas claras. El área del Bávaro y Punta Cana se combinan para formar lo que se conoce como La Costa del Coco, un área con exclusivos centros turísticos con todo incluido. Es popular por sus tirolesas, el windsurf, el kayak y la navegación.

<br />
<b>Warning</b>:  Trying to access array offset on value of type null in <b>/var/www/html/wp-content/themes/standard-twentyfour/taxonomy-viajes-a-medida.php</b> on line <b>269</b><br />

Los MUSTS de Punta Cana:

  • Sol, playa y relax
  • Vida nocturna
  • Visita cultural a Santo Domingo
  • Excursión a Isla Saona
  • Actividades de aventura
Solicitar presupuesto a medida
<br />
<b>Warning</b>:  Trying to access array offset on value of type null in <b>/var/www/html/wp-content/themes/standard-twentyfour/taxonomy-viajes-a-medida.php</b> on line <b>299</b><br />

Lugares que visitar en Punta Cana

Que no te lo cuenten: estos son los lugares que debes ver con tus propios ojos

Solicitar presupuesto a medida

Parque Nacional de Los Haitises

Una de las excursiones de un día más bonitas que hacer en Punta Cana es la visita al Parque Nacional de Los Haitises. Descubre los famosos "mogotes", densos manglares y visita las antiguas cuevas habitadas por los taínos, donde aún se encuentran pinturas realizadas por ellos; sin olvidar su fauna de pelícanos, alcatraces, lechuzas, cotorras, manatíes, murciélagos y reptiles variados, destacando las boas y las tortugas marinas.

Isla Saona

Entre las salidas por mar que se pueden hacer en Punta Cana, destaca la de Isla Saona, una de las más grandes de República Dominicana. Isla Saona posee bellas playas, selva, manglares y algún pueblo habitado por pescadores.

Santo Domingo

No siempre vas a tener tan cerca la posibilidad de visitar la primera ciudad colonial europea de América, de visita imprescindible si te gusta la historia. Aquí encontrarás la primera casa americana donde vivió Colón, la primera catedral y el primer hospital construido por los españoles; así como la fortaleza de Ozama, el convento de los Dominicos, la iglesia de Santa Clara, la plaza de España y la de Colón.

Altos de Chavón

Altos de Chavón - con preciosas vistas sobre el río homónimo y el mar Caribe - es un centro cultural que alberga talleres artísticos (alfarerías, tejidos, serigrafías), tiendas, galerías de arte, una renombrada escuela de diseño (afiliada a la Parsons School of Design de Nueva York), un museo arqueológico sobre la historia de la zona, la iglesia de San Estanislao y un gran anfiteatro de estilo griego.

Reserva Ecológica Ojos Indígenas

Se trata de un parque natural protegido formado por más de 600 hectáreas de bosques tropicales y doce lagunas de agua dulce. De esas lagunas proviene el nombre del parque, ya que para los aborígenes eran los ojos de la selva. Puedes adentrarte en la jungla siguiendo los senderos marcados, que te conducirán a manantiales, manglares y, en definitiva, naturaleza pura.

Cabo Engaño

64 km de playa ininterrumpida. Arena fina, aguas cristalinas y fuerte viento constante, ideal para la práctica del windsurf.

Península de Samaná

La península de Samaná es uno de los lugares más bellos de República Dominicana. Te espera una vasta extensión de selva, playas paradisíacas, islotes, cascadas, lagunas y una flora y fauna muy diversas. Las mejores playas son las de Frontón, Rincón, Madama, Las Flechas y Bonita. No dejes de visitar el islote de Cayo Levantado ni la cascada de El Limón.

Cuándo viajar a Punta Cana

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Febrero, marzo y abril

En la República Dominicana, el clima es muy bueno en todas partes del país durante febrero, marzo y abril.

Temperatura máxima diaria (ºC)

Precipitación mensual (mm)

Invierno y primavera

Los meses más favorables a nivel de clima para ir Santo Domingo son enero, febrero, marzo, abril, noviembre y diciembre.

Temperatura máxima diaria (ºC)

Precipitación mensual (mm)

Invierno

Invierno es menos ideal para viajar, debido a que hay más posibilidad de lluvias y las temperaturas bajan.

Temperatura máxima diaria (ºC)

Precipitación mensual (mm)

Combínalo con otros destinos:

america
3 Viajes

Costa Rica

Costa Rica es un país con una geografía accidentada, que incluye bosques tropicales y costas en el Caribe y el Pacífico. Visita Tortuguero y el espectáculo natural del desove de tortugas; el Volcán Arenal y sus aguas termales; los puentes colgantes de Monteverde y el bosque tropical con playas de arena blanca de Manuel Antonio en el Pacífico.

centroamerica
0 Viajes

Jamaica

Con raíces de África Occidental, Jamaica es un país con una cultura única. Explora la isla desde los hoteles y restaurantes de Montego Bay hasta los mercados artesanales de Port Antonio y las playas de Ocho Ríos, sin olvidarnos de recorrer los senderos de Blue Mountain. Jamaica entera es un jardín verde, lleno de montañas que escalar, cascadas donde nadar y parques cuidados que recorrer.

norteamerica
0 Viajes

Puerto Rico

Esta acogedora isla caribeña es un lugar al que ir por lo menos una vez en la vida, para descubrir sus ciudades de herencia colonial, playas infinitas, islas intactas y selvas con bosques húmedos y cascadas.

Sigue inspirándote con Hanaley. ¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

    Paisaje inspirador de Hanaley